Os pasamos tres
sencillas elaboraciones para esta época de calor, económicas y fáciles de
elaborar. Y sobre todo cargadas de salud, fruta y verdura, dos alimentos llenos
de ventajas, que además están en la mejor época del año.
Y no olvides que
“somos lo que comemos”
Ensalada con sandía con queso
La sandia una de
las frutas estrellas del verano, frescor y sabor. Y además la mezclamos con
unas hojas de rúcula y tacos de queso.
Despepitamos la
sandia todo lo que podamos, para cortarla a tacos cuadrados, la rúcula la
lavamos, secamos y mezclamos, añadimos queso troceado ¿cuál? el que más nos
guste, o el que tengamos en ese momento, desde un suave queso a fresco a un
curado de oveja, sin olvidar los quesos de cabra… repartimos nuestra mezcla en
platos o la dejamos en una fuente.
Y aliñamos con una
vinagreta de vinagre de Módena, aceite de oliva y sal. Y ¡ya esta lista!
¿Cantidades? a buen ojo, según las ganas y el número de comensales.
Barbacoa de verduras
O en plancha,
horno… todos nos brindan la posibilidad de cocinar las verduras frescas.
Por ejemplo, para
unas seis personas:
6 pimientos verdes
de asar, 3/4 de kilo de champiñones, 3 calabacines, 1 manojo de espárragos
verdes ( si son trigueros, mejor)
3 berenjenas, 6 tomates pequeños,
2 dientes
de ajo,
medio vaso de aceite de oliva,
Perejil,
Sal gruesa.
Lo primero
preparar la barbacoa, si hemos elegido esta opción, o ceder el honor al
“manitas” de turno, que nos prepare una buena brasa.
Cortar las berenjenas
en lonchas a lo largo, de un dedo de ancho, y sin quitarles la piel,
espolvorearlas con sal, para que suelte el amargor, y reservarlas una media
hora en un escurridor, para que pierdan el sabor amargo. Cortar los calabacines
en rodajas, de un dedo de grosor, también con la piel. Lavar bien los
champiñones para quitarles toda la tierra, y cortarlos por la mitad (los
champis se pueden ensartar en una brocheta o palillos, para asarlos mejor).
Lavar los espárragos y eliminar la parte más leñosa del tronco, pero lo justo,
luego al comerlos ya se desechara lo necesario. Lavar los tomates y corte al
centro. Lavar y secar bien los pimientos, quitarles el rabo y las
semillas.
Picar muy fino el ajo y el perejil, mezclarlos con el resto del
aceite y reservar la mezcla.
Pintar las verduras con aceite de oliva y
colocarlas a la parrilla. Cuidar de que no se quemen y según se van haciendo, meterlas
en una fuente de barro (mejor), espolvorearlas con la sal gorda.
Y ¿y? pues que tal
si las acompañamos con una salsa, para mojar las verduras, como por ejemplo la salsa
chermoula, que es una de las salsas más populares de la cocina magrebí.
Marruecos ofrece
en su cocina una muestra variada y sutil de sabores y esta receta es el mejor
ejemplo. El juego de las especias, que tan bien domina la cultura árabe, son la
clave de esta salsa, una combinación de sabores que justificarán sobradamente
nuestra elección. La presencia de la menta, por ejemplo, hace que la salsa
chermoula adquiera una textura y un aroma muy característicos. En esa riqueza
cromática y aromática está realmente su valor.
Cuanto de cada:
2 dientes de ajo,
3 cucharadas de perejil, 3 cucharadas de cilantro fresco, 3 cucharadas de menta
fresca, zumo de 1 limón, 1 cucharadita de pimentón dulce, 1 cucharadita de
canela molida, 1 cucharadita de cilantro molido, 1 cucharadita de comino
molido, 1 guindilla fresca, 150 ml de aceite de oliva, sal y pimienta.
Haciendo:
Majamos en el
mortero los dientes de ajo con un poco de sal. Quitamos las semillas a la
guindilla y la picamos muy fina. Calentamos el aceite a fuego suave y freímos
la guindilla con el ajo. Al rato, añadimos el comino, el cilantro, el pimentón
y la canela. Freímos unos minutos y retiramos. Dejamos templar y añadimos el
perejil, el cilantro, la menta fresca, la sal, la pimienta y el zumo de limón.
Servimos templada.
Y de postre: barbacoa de
frutas
Pues eso, ya que
nos hemos puesto con la barbacoa, o al “manitas” podemos aprovechar las brasas
para incrementar los sabores de las frutas, que es lo que pasa cuando se asan,
barbacoa, plancha, horno.
Nos valen todas, y
más en esta época, nectarinas, manzana, piña, melocotón, sandia, etc. Asarlas
en los bordes de la barbacoa y no tener mucho tiempo, lo que es marcarlas, para
que nos queden duras, al dente, y al sacarlas dales un toque con un chorro de
aceite de oliva, es una combinación exquisita que resalta el dulzor de la fruta
y una textura diferente.
¡Buen provecho!
|