Dicen los de la
“wiki” que: “El
manzano, es un árbol de la familia de las rosáceas, cultivado por su fruto,
apreciado como alimento. Domesticado hace más de 15 000 años, su origen parece
ser el Cáucaso y las orillas del mar Caspio…”
Y añadiríamos que
además es una fruta que nos acompaña a lo largo de nuestra vida, es difícil no
verlas, no comerlas. Sus más de 15.000 variedades, su largo proceso de
conservación de manera natural, entre dos y ocho meses según variedad, hacen de
ella una fruta asequible durante todo el año, aunque su época estrella es el
invierno.
Nosotras hemos
recopilado unas cuantas recetas de una de las tartas o pasteles más
tradicionales, un dulce clásico y sencillo, de fácil elaboración y económico a
la vez.
¡Buen provecho!
Tarta de manzana
Ingredientes (8 per):
4 manzanas
180 gr. de
harina
1/2 sobre de
levadura química (8 gramos de polvos para hornear)
2 huevos
100 gr. de azúcar
moreno
175 ml. de leche
mermelada de albaricoque
mantequilla y
harina para el molde
Elaboración:
Coloca la harina,
la levadura, los huevos, el azúcar, 2 manzanas (peladas y cortadas en dados) y
la leche en el vaso batidor. Tritura hasta que quede una masa homogénea.
Vierte la mezcla
sobre el molde untado de mantequilla y espolvoreado de harina. Pela las otras 2
manzanas, córtalas en láminas y cubre la superficie de la tarta.
Hornéala a 180ºC
durante 45 minutos (con el horno precalentado).
Tarta tatin de manzana
Ingredientes (6-8 per)
6 láminas de pasta
philo
3 manzanas
100 g de azúcar
30 g de
mantequilla
agua
Elaboración
Pon el azúcar en
un cazo hasta que se haga caramelo y extiéndelo en un molde de tarta.
Pela las manzanas,
descorazónalas y córtalas en medias lunas finas. Haz una capa de manzanas sobre
el caramelo. Cubre el molde con 2 láminas de pasta philo y úntalas con
mantequilla derretida. Dobla los extremos de las láminas hacia el centro y
píntalos con un poco más de mantequilla.
Repite la
operación con otras dos capas de manzanas y de pasta philo. Hornea a 180º C
durante 30 minutos.
Desmolda la tarta.
Tarta de manzana de hojaldre
Ingredientes
1 Masa de hojaldre
4 manzanas verdes
granni
mermelada albaricoque
1 cda margarina
2 cda de azúcar de
vainilla
Elaboración
Abrimos la masa
refrigerada de hojaldre
Hacemos con un
tenedor pinchazos en la masa. Ponemos con una espátula margarina sobre la masa.
Pelamos y cortamos
en cuartos las manzanas. Quitamos el corazón y hacemos las laminas para ir
bordeando la tarta - el hojaldre.
Vamos haciendo la
primera línea de fuera, seguimos con una hacia dentro y así hasta cubrir toda
la masa de hojaldre.
Echamos azúcar de
vainilla por encima y metemos en el horno a 200ºC solo la parte de abajo 5
minutos. Entonces ponemos arriba y abajo 15 min.
Cuando está la
masa y manzana ya doradas sacamos del horno. Apagamos el horno. Ponemos la
mermelada y metemos 10 min con el horno apagado.
Tarta de manzana de masa quebrada y crema
Ingredientes:
4 manzanas
2 huevos
6 cucharadas de
azúcar
1 vaso de nata
líquida
mermelada de
melocotón
- Para la pasta
quebrada:
200 g de harina
80 g de
mantequilla
1 yema de huevo
2 cucharadas de
azúcar
1 vaso de agua
sal
Elaboración
Para la pasta quebrada,
funde la mantequilla en el microondas. Mezcla en un bol la harina, la yema de
huevo y añade una pizca de sal. Agrega la mantequilla fundida y el azúcar y
amasa. Añade agua poco a poco hasta obtener una masa firme y elástica. Envuelve
la pasta en un film transparente y déjala enfriar durante una hora en el
frigorífico. Estira la masa con la ayuda de un rodillo y forra una tartaleta.
Séllala y corta los bordes. Cubre la masa con garbanzos para que no suba la
pasta. Hornea a 180ºC durante 10 minutos.
Para el relleno, pela
las manzanas, descorazona y trocea dos de ellas (reserva las otras dos cortadas
en medias lunas). Pon los trozos en un bol y agrega los huevos y el azúcar.
Bate con la varilla e incorpora la nata poco a poco sin parar de batir. Deja reposar
unos minutos para que la manzana y el azúcar suelten sus jugos. Incorpora la
crema sobre la tartaleta horneada y coloca encima las medias lunas reservadas.
Hornea a 190ºC durante 30 minutos.
Pintar la
superficie de la tarta con la mermelada de melocotón para darle brillo
Bizcocho de Manzana
Ingredientes
- 350 gramos de harina de repostería
- 125 gramos de mantequilla sin sal
- 275 gramos de azúcar
- Tres manzanas grandes tipo Golden
- Cuatro huevos grandes
- Un yogur natural
- Un sobre de levadura
- Canela molida
- Azúcar avainillado
Elaboración:
Preparar el molde
en el que lo haremos, si no es de silicona deberás untar con un poco de
mantequilla o margarina y después espolvorear un poco de harina por encima.
Poner el horno a precalentar a 180ºC, para que al acabar de hacer la masa del
bizcocho ya esté listo para hornear.
Comenzamos a preparar el bizcocho de manzana batiendo los huevos junto al
azúcar con la ayuda de una batidora con varillas, o unas varillas manuales,
aunque las primeras nos darán mejor resultado con menos esfuerzo. Una vez los
tengamos bien mezclados ambos ingredientes, agregamos el yogur y los integramos
con la mezcla anterior. Posteriormente agregamos la harina y levadura tamizadas
anteriormente, pero poco a poco y sin dejar de batir, para que no queden
grumos. Por ultimo echamos la mantequilla, que debe estar un poco derretida, y
batimos también. Al final nos debe quedar una mezcla cremosa y homogénea.
Nos ponemos ahora a preparar las manzanas, que debemos pelar y descorazonar.
Las Golden, son buenas para este tipo de recetas. Una de ellas la vamos a
trocear y la batimos junto a la masa que teníamos ya batida anteriormente. Las
otras dos manzanas, las cortamos en gajos bien finos, en láminas no demasiado
gruesas. Ahora cogemos el molde que teníamos preparado y vertemos sobre el
mismo la masa batida, y por encima colocamos de forma ordenada los gajos de
manzana, cubriendo toda la parte superior.
Cuando tengamos el molde ya preparado, espolvoreamos un poco de canela molida y
un poco de azúcar avainillado por encima de los gajos de manzana, para darle un
toque extra de sabor. Metemos en el horno si ya está a la temperatura correcta
y dejamos hornear durante unos 30-35 minutos. Tener cuidado que no se quemen
las manzanas de la parte de arriba, si fuera necesario quita el calor superior
cuando estén bien doradas. Y antes de sacar el bizcocho de manzana del horno,
pinchar el interior para ver si está bien hecho. Cuando este listo por fuera y
por dentro, sacarlo del horno y dejar templar a temperatura ambiente. En unos
minutos desmoldarlo y dejar que se enfríe del todo sobre una rejilla, para que
el bizcocho se enfríe bien por todos lados.
Pudín de manzana
Ingredientes (8 per):
4 manzanas
125 g de
mantequilla
1/2 l de leche
75 g de azúcar
1 rama de canela
3 huevos
1 yema
mantequilla y
harina para el molde
Elaboración:
Unta el molde con
mantequilla y espolvoréalo con harina
Pon la leche a
cocer, añade la rama de canela y el azúcar. Cuando empiece a hervir retira
la cazuela del fuego y deja que se temple. Retira la rama de canela.
Pelar, cortar,
descorazonar y filetea las manzanas. Pon la mantequilla a fundir en
una sartén, agrega las manzanas, saltéalas y pásalas al molde.
Coloca la yema y
los huevos en un bol, bátelos con la varilla manual. Cuela encima la leche
con azúcar y canela y mezcla todo. Vierte la crema sobre las manzanas.
Remueve bien para que las manzanas y el líquido se mezclen. Coloca el
recipiente al baño maría (dentro de otro mayor con agua). Calienta el horno
e introduce el pudín a 175 grados durante 45 minutos. Deja templar y
desmóldalo.
|