Por Ndesanjo
Macha*
1.- Kamba
wa nazi (Langostinos cocidos en salsa de coco)
El
plato conocido como Kamba (Langostinos/gambas) es muy apreciado en la región
costera [África oriental]. Las gambas saben mejor si las cocinamos por pocos
minutos en fuego fuerte. Antes, prefería comer las gambas fritas, pero las
gambas cocidas en leche de coco son un plato que recomendaría a todos probar.
Créame, quizás ya no vuelva a querer jamás las gambas fritas, después de probar
este plato. ¡Es una receta exótica!
2.- Efo
riro (Sopa de verduras nigeriana)
Efo
riro” es una palabra Yoruba que significa “sopa de verduras” y es muy popular.
Es muy versátil y puede ser comida con arroz, boniato o cualquier otro tipo de
alimento. Cuando voy al mercado a comprar los ingredientes para este plato, me
confundo a la hora de elegir las verduras para esta sopa.
3.- Ceebu jenn
(Arroz con pescado del Senegal)
Existen
tantas variaciones en la ortografía de ceebu jenn (thieboudienne, thiep bu
dinenne, ceebujenn…) como en las formas de hacerlo. Esta receta de arroz (ceeb)
y pescado (jenn) es el plato nacional de Senegal y también puede ser hecho con
ternera (ceebu yapp). Si el plato suena familiar, es por provenir de la paella.
4. Seswaa
(Carne mechada cocida en fuego lento, un plato de Botsuana)
Ver
el vídeo (clic aquí) para
aprender con Freedes Em como hacer esta estupenda receta de Botsuana.
5.- Matapa
La Matapa es un plato típico de Mozambique, hecho con hojas
tiernas de yuca, mezclada con ajo, harina de yuca, y cocinado con cangrejo o
gambas. Muchas recetas de Matapa llevan anacardos y pueden ser acompañadas de
pan, arroz o pueden ser comidas sin guarnición.
El cocinero Guru Mozambique Cuisine da
instrucciones simples [en] para que hagas tu propio Matapa.
6.- La
sopa de Benne (sésamo) con gallina de Guinea (o gallina de Cornuales) de Ghana
La receta completa
de Betumi:
1. Ave de Caza (jemeplo: 2 gallinas de Cornuales, cerca de 2
kg. en total)
2. 1.5 cuchara de café de sal , o sal al gusto
3. 1 taza de tahini (o de preferir, añadir menos)
4. 3-4 dientes de ajo
5. Cerca de 3 centímetros de jengibre fresco, sin piel
6. Cebolla (1 taza aproximada, de preferencia cebolla roja)
7. Cerca de 4 habaneros, u otro pimiento ligeramente picante, sin semillas y
sin el hilo, si preferir. (Cuando molido debe quedar cerca de 1 cuchara sopera
de pasta de pimiento).
8. Seis tomates pequeños o medianos (o cerca de medio bote
de los de 790 gramos de tomate triturado) lo suficiente para sacar entre 1 y 1/2
a 2 tazas de tomate triturado.
7. Doro
wet (Guiso de pollo y huevos duros de Etiopía/Eritrea)
Ver el vídeo
de Makonnen Wolde para aprender a preparar el Doro wet: http://youtu.be/PuHU_ubGa4Y
8.- Injera
El Doro wet (la receta número 7) es comido tradicionalmente
con injera, un pan plano
y esponjoso hecho a base de granos de mijo, conocidos como teff.
Ingredientes:
5 tazas de harina
1 cuchara sopera de levadura en polvo
1 cuchara sopera de levadura fresca
Agua tibia en cantidad suficiente para hacerse una masa rala.
Empiece mezclando la harina, la levadura en polvo y la levadura
fresca en un bol grande. Añada el agua suficiente para hacer una masa que tenga
la consistencia de una masa de crepé rala. Cubra el bol y deje la masa
reposar.
Las instrucciones
completas se encuentran haciendo
clic aquí
9.- Chapati
(pan plano)
El Chapati o
“chapo”, como le llamamos en Kenia, es un pan plano muy popular, un alimento
básico en muchas casas del África Oriental. Este plato es originario de la
India, como muchos de nuestros platos en Kenia. Eso ocurre, por la gran
cantidad de indios que viven en Kenia desde el siglo XIX y que consideramos
nuestros conciudadanos. Aunque este pan plano tenga el mismo nombre que otro
pan plano hecho en India, la forma de preparar la masa y el tipo de harina
utilizado, hacen con que sea distinto el uno del otro. El chapati indio es
hecho con una mezcla de harina integral y harina de trigo refinada, mientras la
versión del áfrica Oriental solo utiliza la harina refinada. Cuando lo hacemos
en África Oriental, utilizamos aceite, mientras en India no se lo utiliza al
amasar la masa. A este respecto, el chapati del África Oriental es más parecido
al pan plano indio conocido como “Paratha”. ¿Pero, que nos importa el nombre?
Un chapati, no importa cómo se llame, será siempre delicioso.
Clic
aquí, instrucciones para preparar el chapati.
10.- Ndole
(espinacas/hojas amargas y sopa de cacahuate)
Al escribir en su blog sobre el plato de Camerún, el Ndole,
la bloguera de cocina Immaculate escribió:
“El
Ndole, es mi plato favorito de la cocina camerunesa. Este plato suele ser
servido en las fiestas, y cuando está bien hecho, desaparece muy pronto de la
mesa. Es una combinación irresistible de cacahuates, hojas amargas (que se
puede sustituir por espinacas), carne (caldo de pescado, gambas), cangrejo de
río (gambas desecadas) y aceite. Si pudiera, lo comería a diario. Es suculento,
contiene muchas calorías y es muy apreciado por la gente. Sabe a salsa de
espinacas guisada con especias y carne”
Seguir aquí las instrucciones de
preparación de Immaculate para hacer tu propio Ndole.
* Traducido
por Liliane Tambasco, para Global Voices
|