 |
Julio del 2008
Cerveza ESTRAPERLO
Cerveza
natural y artesanal de Torredembarra, un producto alternativo en el mercado de
bebidas. La cerveza es
una bebida natural y saludable. No contiene grasas y aporta vitaminas,
minerales y otras substancias con propiedades funcionales, por lo que su
consumo puede incluirse en cualquier dieta equilibrada
Cervesa Estraperlo es va
presentar el dijous dia 10 de Juliol de 2008, amb gran èxit entre el públic i
amics assistent a l'acte. L'acte de presentació va tindre lloc a
Torredembarra, al costat de la Torre de la Vila i va ser amenitzat per "la
Big Band" de l'estudi de música de Tarragona. Cervesa Estraperlo vol donar
les gràcies a tots els assistents a l'acte de presentació i espera seguir
contant amb la seva confiança.
http://bostoncinco.com/estraperlo.htm
|
Publicado por Berenjena33 el 27 de Julio, 2008, 22:47
Comentarios 1
| Comentar
| Referencias (0)
Hambre global
La Humanidad, en la era de la post Guerra
Fría, está marchando hacia una crisis económica y social de una escala
sin precedentes que está conduciendo hacia un rápido empobrecimiento a
amplios sectores de la población mundial. Hay economías nacionales colapsando, hay desempleo rampante. Hay
erupciones de hambre en el Africa Subsahariana, en el sur de Asia, y en
parte de América Latina. Esta “globalización de la pobreza”, que ha
tenido por consecuencia una dramática reversión de los logros
conseguidos durante el período de la descolonización de después del fin
de la segunda guerra mundial, comenzó con la crisis de la deuda, a
principios de 1980 y con la imposición de las letales reformas
económicas del Fondo Monetario Internacional
Sigue leyendo, clica aquí
|
Publicado por Michel Chossudovsky el 27 de Julio, 2008, 22:34
| Comentar
| Referencias (0)
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y COOPERATIVAS AGROPECUARIAS
La lucha contra la pobreza y
el hambre es la acción primera y más noble que la ciudadanía puede librar en a
favor de un mundo con mayor justicia social.
La seguridad alimentaria es
también parte de la agenda permanente del cooperativismo agropecuario, que
tiende a organizar y potenciar la agricultura familiar y limitar la acción de
los monopolios privados y empresas transnacionales en la producción de
alimentos.
Una oportunidad histórica desaprovechada fue la
Cumbre de la Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO), en cuanto produjo muchos discursos pero pocos acuerdos
prácticos y medidas estructurales.
Sigue leyendo, clica aquí
|
Publicado por Eduardo H. Fontenla el 27 de Julio, 2008, 22:29
| Comentar
| Referencias (0)
Artículos anteriores en Julio del 2008
|
|
 |
|