Desde el día 28 de Febrero de 2007, SINALTRAINAL
demostró la voluntad para lograr una solución a la problemática
que viven los trabajadores de Nestlé en Colombia y para ello
estábamos reuniéndonos con la empresa y propusimos tratar
temas como: (i) Derecho de Asociación, (ii) Libertad Sindical,
(iii) Estabilidad Laboral, (iv) Seguridad Líderes Sindicales,
(v) Salud Ocupacional, los cuales la empresa aceptó tratar, sin
embargo, no quiso incluir temas como: (vi) Igualdad de Derechos, (vii)
Escalafón y Salario Profesional, (viii) Formas de Contratación,
Salario y Organización del Trabajo, (ix) Ritmos de Trabajo y
Jornada Laboral, (x) Cumplimiento Normas Convencionales, (xi) Política
Proveedores, (xii) Calidad del Producto y Consumidores, (xiii) Políticas
e Impacto Ambiental y en la Población y (xiv) Derechos Humanos,
pero Nestlé admitió conversar solo hasta el punto (v),
y no se compromete a solucionar la problemática que se identifique,
ni siquiera fue posible suscribir un texto de acta que sirviera como
derrotero para avanzar en un sólo sentido en las conversaciones.
Mientras SINALTRAINAL estaba reunido con Nestlé,
en las fábricas la empresa siguió la represión
contra los trabajadores, despidiendo el día 4 de mayo de 2007
a la trabajadora Enna Lucia Fernández Lasso; presentaron un video
en el comedor de la fábrica, tratando de intimidar a los trabajadores
que participaron en las actividades de la negociación colectiva
del año 2006; aparecieron públicamente vinculaciones con
la parapolítica de personajes, como Hernando Molina Araujo, gobernador
del Cesar, capturado por las autoridades colombianas, para sorpresa
nuestra, ha tenido relaciones con la Nestlé, continuaron los
problemas en la fábrica relacionados directa o indirectamente
con la calidad del producto como fue constatado en diligencia adelantada
a las instalaciones de la empresa Nestlé de Colombia S.A., en
el Municipio de Bugalagrande, Valle del Cauca, en fecha 12 de Abril
de 2007, por la funcionaria del INVIMA, Constanza I. Hernández,
el trabajador Néstor de Jesús Restrepo, afiliado a SINALTRAINAL
en la ciudad de Itagui, Antioquia, bajo presión y mediante acuerdo
renunció al fuero sindical, terminando por aceptar el traslado
unilateral adoptado por Nestlé. Por estos hechos y los que a
continuación enumeramos no fue posible seguir las conversaciones
con Nestlé.
A lo anterior, se suma que en la primera semana de
Junio de 2007, en las bodegas del municipio de Buga en el Valle del
Cauca, el INVIMA incauta a la Nestlé materia prima (Malta), aproximadamente
700 pimpinas de 200 kilogramos con fecha de vencimiento del mes de octubre
de 2006, y en esta circunstancia la malta no reúne las condiciones
para el proceso de alimentos para consumo humano y solo puede ser procesada
como alimento para consumo animal.
El día 15 de junio de 2007 Nestlé despidió
sin justa causa los trabajadores: DIEGO LOZANO M., HEBERT E. GONZALEZ,
LUIS IGNACIO MILLÁN y ROGELIO SANCHEZ R. a los cuales no se les
respetó el procedimiento pactado en el convenio colectivo.
En la parte exterior de la fábrica y sus alrededores
en el municipio de Bugalagrande permanecen personas desconocidas vestidas
de civil y armadas, portando equipos de comunicación y en motos
de alto cilindraje, han sido vistos merodeando sobre la calle donde
viven el trabajador pensionado Romilio Esquivel (padre del Dirigente
de SINALTRAINAL Onofre Esquivel ) y el Fiscal de Sinaltrainal Seccional
Bugalagrande Álvaro Varela P., situación que obligó
a requerir a la policía para que verificara esta situación
y estos sujetos se identificaron como trabajadores al servicio de Nestlé.
Los trabajadores permanecemos en completa zozobra y
presión por la permanente vigilancia sobre las azoteas de la
fábrica, el seguimiento que están haciendo los vigilantes
a Directivos del sindicato que se encuentran laborando, lo mismo está
ocurriendo hacia el personal en determinados sitios de trabajo.
No obstante que compartimos la celebración a
que todos como seres humanos tenemos, con sorpresa nos encontramos que
al momento en que SINALTRAINAL realizaba una actividad de protesta contra
estos abusos cometidos por Nestlé, en la sección de embalaje
de lácteos en la fábrica de Bugalagrande, con mariachis
y con la asistencia de la administración de la empresa, celebraban
a un trabajador, sus cincuenta años de vida, no compartimos que
se quiera utilizar esta fecha que es motivo de alegría de los
trabajadores y nuestras familias como oportunidad para crear un ambiente
de división entre los trabajadores, para dar la sensación
de hay trabajadores que no apoyan las actividades del sindicato o que
no están inconformes ante los abusos de la empresa.
En medio de este terror creado a los trabajadores,
se esta realizando una campaña sucia al parecer por integrantes
de la administración de Nestlé, justificando que los trabajadores
despedidos es una acción de desquite de la empresa por la protesta
sindical, pero la verdad es que se trata de impedir que los trabajadores
hagan uso del derecho de asociación y libertad sindical, Nestlé
busca justificar sus arbitrariedades.
Exigimos a Nestlé respeto al Derecho de asociación,
libertad sindical, al trabajo, y cese la persecución desatada
contra los trabajadores.
Favor enviar notas de protesta a:
ENRIQUE RUEDA NORIEGA
Gerente de Recursos Inhumanos Nestlé de Colombia s.a.
Enrique.rueda@co.nestle.com
MIGUEL ANGEL FIGUEROA
Gerente Fábrica Nestlé Bugalagrande
Miguel.figueroa@co.nestle.com
THOMAS KUPFER
Embajador de Suiza en Colombia
Lea.valaulta@eda.admin.ch
Atentamente,
LUIS JAVIER CORREA SUAREZ
Presidente
|