“Alimentos: un eslabón más en la cadena de contaminación química” ofrece una panorámica de la contaminación en alimentos de ingestión diaria por sustancias químicas producidas por el hombre. La alimentación constituye una de las vías más importantes de exposición humana a la contaminación por sustancias químicas, en particular, a aquellas sustancias persistentes y que se acumulan en el medio ambiente. Entre ellas, destacan el pesticida DDT, los PCB (bifenoles usados en los componentes eléctricos) y los retardantes de llama bromados (usados para reducir la inflamabilidad). Sin embargo, las sustancias químicas también pueden acabar en el medio ambiente por otras rutas distintas: como resultado de derrames durante la fabricación, el transporte o almacenamiento, aplicaciones directas, incluido su uso amplio en productos de bienes de consumo diario como los ordenadores, los televisores o los productos para el cuidado personal...
Te adjunatmos el informe completo e formato PDF:
http://www.wwf.es/descarga/descarga_genetsis/Contamination_Report_SP.pdf
|