|

¡Bienvenido a mi blog!
 |
|  |
|
|
 |
Septiembre del 2006
Coca Cola, multinacional depredadora del agua
Edmundo Fayanas Escuer
Coca Cola siempre ha sido presentada como uno de los iconos del poder norteamericano en el mundo. Esta multinacional es una de las menos respetuosas con el medio ambiente allí donde se instala. Sirva el dato, que hay más de 170 universidades, muchas de ellas norteamericanas que ponen trabas a la venta de sus productos, precisamente por estas malas practicas ambientales.
La marca Coca Cola, lo mismo que Pepsi Cola, están sistemáticamente envueltas en problemas medio ambientales como sanitarios. Veamos algunos casos.
En la India, los plaguicidas en las bebidas gaseosas son un caso típico de doble rasero sanitario. Uno válido para americanos y europeos y otro para los hindúes. Los productos de Coca Cola fabricados en este país nunca pueden ser vendidos en los mercados de la Unión Europea o de los estados Unidos. En el año 2005, se han rechazado sistemáticamente los envíos de esta marca, fabricados en India por considerar que no son seguros sanitariamente...
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=38142
|
Publicado por rebelion.org el 26 de Septiembre, 2006, 14:21
| Comentar
| Referencias (0)
La dimensión política del consumo responsable
Para defender la seguridad alimentaria de todos, hay que detener la mercantilización y la industrialización de la agricultura. Si la comida de las personas se deja en manos de las multinacionales de la alimentación, el resultado conocido es el hambre y la comida basura. http://www.nodo50.org/caes/articulo.php?p=732&more=1&c=1
|
Publicado por Agustín Morán el 26 de Septiembre, 2006, 14:15
| Comentar
| Referencias (0)
La quinua, manjar de los andes que deleita a los comensales más exigentes
Publicado por Bolpress.com y LQS el 26 de Septiembre, 2006, 14:12
| Comentar
| Referencias (0)
Artículos anteriores en Septiembre del 2006
- Agua ¿para tod@s? (26 de Septiembre, 2006)
- Ya es tiempo para la Soberanía Alimentaria (26 de Septiembre, 2006)
- La revolución del supermercado. Producir alimentos. ¿Para quién? (26 de Septiembre, 2006)
- Recetas de septiembre (26 de Septiembre, 2006)
- Compañer@s de la Plataforma Transgénic Fora demandad@s (18 de Septiembre, 2006)
- Nicaragua: 36 muertos por consumir un licor adulterado con metanol (18 de Septiembre, 2006)
- “Menos hamburguesas y más lentejas.STOP a la globalización alimentaria y a la obesidad infantil” (18 de Septiembre, 2006)
- La industria del huevo (18 de Septiembre, 2006)
- Nos quedamos sin atún (18 de Septiembre, 2006)
- La obesidad es el segundo problema de salud pública de España tras el tabaquismo (18 de Septiembre, 2006)
- Soberanía alimentaria (18 de Septiembre, 2006)
- NESTLÉ REPRIME, AMENAZA, CHANTAJEA Y DESPIDE INJUSTAMENTE A LOS TRABAJADORES... (17 de Septiembre, 2006)
- Qué hace esa fresa en tu mesa! (17 de Septiembre, 2006)
- Poesía a la carta. La gastronomía en el arte y la literatura (13 de Septiembre, 2006)
- ¿Mantequilla o margarina? Mejor ninguna (13 de Septiembre, 2006)
- “Coca-cola. La chispa de la vida es en realidad la chispa de la muerte”.Escucha aquí "Nosotras en (13 de Septiembre, 2006)
- Greenpeace acusa a alimentarias españolas de la destrucción de la selva Amazónica (13 de Septiembre, 2006)
- El pingüe y turbio negocio del agua embotellada (13 de Septiembre, 2006)
- Los Caldos (7 de Septiembre, 2006)
- Licores y aguardientes (7 de Septiembre, 2006)
- Arrogancia e Impunidad: Coca-Cola en India (6 de Septiembre, 2006)
- Los científicos insisten en los graves peligros de la obesidad y el sobrepeso (6 de Septiembre, 2006)
- EEUU: Arroz transgénico enciende alarma verde (6 de Septiembre, 2006)
- Transgenicos al día: TRANSGENICOS al dia N° 41 (6 de Septiembre, 2006)
|
|
 |
|
|
|