ESCALIVADA. Por Beatriz Martínez
Ingredientes para 6 personas
4 pimientos rojos grandes. 4 berenjenas alargadas de piel negra. 1 manojo de cebolletas tiernas. 2 dientes de ajo. Aceite de oliva virgen. Vinagre. Sal.
Preparación
Envolver los pimientos, las berenjenas y cada cebolleta del manojo uno a uno en papel de aluminio. Colocar los paquetes en la bandeja media del horno, previamente calentado a 180º Cº. Dejar en el horno alrededor de 1 hora y 1/2 dándoles la vuelta de vez en cuando para que se hagan por igual. La cebolleta se hace antes, así que hay que sacarla y dejar los pimientos y las berenjenas para que se terminen de hacer. Es cuestión de ojo: no dejar que se asen más de la cuenta unas verduras que otras. Sacar del horno y dejar enfriar bastante: es el truco para poder pelarlas bien. Paciencia. pelar los pimientos, quitándoles las semillas y los rabos. Una vez pelados cortarlos en tiras longitudinales. Pelar la berenjenas y cortarlas también en tiras del mismo tamaño. Pelar la cebolletas, quitándoles la piel de fuera. Una vez todo limpio y cortado, poner en una fuente plana colocando primero los pimientos, luego las berenjenas y por último las cebolletas. Aderezar con un buen chorro de aceite de oliva, un chorrito de vinagre, sal fina (muy poca) y los ajos muy picados.
Comentario:
Escalibada o escalivada, ensalada de verduras asadas. Su nombre deriva del verbo catalán escalivar (asar al rescoldo de las brasas) Plato típico procedente del campo Catalán. Se puede comer sola o acompañada de unas buenas anchoas, si son de La Escala, pues hummm. También se puede tomar colocando las verduras sobre una tostada de pan de pueblo untada de tomate y un buen aceite de oliva virgen.
CARNE TAMPIQUEÑA. Por Vivar García, México.
Ingredientes:
6 tiras delgadas de carne vacuna sin aplanar 2 chiles anchos, 1 tomate pequeño 1 diente de ajo, 1 trozo de cebolla 6 trozos de queso asadero 6 tortillas, 2 aguacates 1 cebolla, 6 limones 4 cucharadas soperas de aceite, sal.
Procedimiento:
Tueste, desvene y remoje los chiles; muélalos con el jitomate, el ajo, el trozo de cebolla y sal. Cocínelo todo junto y sazone.
Póngale limón y sal a la carne; ásela a la parrilla, de preferencia en lumbre de carbón. Ase apenas el queso, cuidando que no se queme
Coloque en cada plato una tira de carne, un trozo de queso asado, una tortilla pasada por la salsa y doblada, medio limón, guacamole y rebanadas de cebolla.
Comentario: Se sirve con tortillas calientes y frijoles.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Biscuit de Plátano Enviada por Pilar Denche
Ingredientes: (Cálculo: 10 raciones)
- 8 Yemas - 200 gr. Azúcar. - 2 dl . Agua. - 1/2 l. Nata - 150.gr. Puré de plátano. - 1 pieza. Piel de limón. - Vainilla en rama.
Preparación:
Hervir el agua con el azúcar, la vainilla y la piel de limón, hasta conseguir un almíbar.
Añadir el almíbar a las yemas(retirando la vainilla y la piel de limón) a medida que se va batiendo, y una vez incorporado el almíbar colocar el recipiente en un baño maría caliente y batir hasta que la mezcla aumente de tres a cuatro veces su volumen inicial. Ha de tenerse la precaución de que la mezcla no pase de 45 º C.
Pasar el recipiente a un baño maría de agua con hielo y seguir batiendo hasta que se enfríe.
Pelamos los plátanos y los trituramos con unas gotas de zumo de limón y un poco de agua , y lo pasamos por un chino.
A la nata a medio montar le añadimos el puré de plátano , se termina de montar y se agrega la mezcla de las yemas y almíbar montada y fría.
Rellenar los moldes, cubrirlos con papel y taparlos.
Dejar en el congelador un mínimo de ocho horas.
Cuando se vaya a servir pasar el molde por el chorro de agua fría, destapar y desmoldar sobre una fuente.
Observaciones:
Este biscuit se puede aromatizar de otros sabores, como café, chocolate, y de otras frutas, se sustituye el puré de plátano por el sabor que deseamos y se incorpora a la nata a medio montar
|