Am@sandos
Una pequeña parte del mundo tiene sobrealimentación y camina a la obesidad. La otra gran parte del planeta se muere de hambre

¡Bienvenido a mi blog!

Inicio

Mi Perfil

Enviar artículo

Calendario
<<   Marzo 2006  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   
Apúntate
Suscríbete al blog

Categorías
General (156) Sindicar categoría
Amig@s (3) Sindicar categoría
Cine, documentales, libros, relatos (60) Sindicar categoría
Consumo (35) Sindicar categoría
Derechos laborales (15) Sindicar categoría
El Bicho (160) Sindicar categoría
El rincón de Riki (7) Sindicar categoría
LQ bebemos (77) Sindicar categoría
LQ comemos (56) Sindicar categoría
Nutrición (51) Sindicar categoría
Recetas (36) Sindicar categoría
Tierra campesina (3) Sindicar categoría
Videos, documentales (5) Sindicar categoría
Archivo
Mayo 2017 (1)
Abril 2017 (1)
Febrero 2017 (2)
Noviembre 2016 (1)
Octubre 2016 (2)
Agosto 2016 (1)
Diciembre 2015 (1)
Junio 2014 (1)
Abril 2014 (2)
Diciembre 2013 (1)
Noviembre 2013 (2)
Octubre 2013 (3)
Agosto 2013 (8)
Junio 2013 (2)
Mayo 2013 (4)
Abril 2013 (3)
Marzo 2013 (3)
Febrero 2013 (3)
Enero 2013 (4)
Diciembre 2012 (1)
Noviembre 2012 (1)
Octubre 2012 (2)
Septiembre 2012 (4)
Agosto 2012 (3)
Julio 2012 (4)
Junio 2012 (2)
Mayo 2012 (1)
Abril 2012 (1)
Marzo 2012 (3)
Febrero 2012 (2)
Enero 2012 (3)
Diciembre 2011 (1)
Noviembre 2011 (3)
Octubre 2011 (3)
Septiembre 2011 (5)
Agosto 2011 (2)
Julio 2011 (4)
Junio 2011 (5)
Mayo 2011 (4)
Abril 2011 (10)
Marzo 2011 (7)
Febrero 2011 (13)
Enero 2011 (15)
Diciembre 2010 (5)
Octubre 2010 (1)
Febrero 2010 (1)
Enero 2010 (1)
Junio 2009 (6)
Abril 2009 (8)
Marzo 2009 (4)
Febrero 2009 (5)
Enero 2009 (10)
Diciembre 2008 (16)
Noviembre 2008 (20)
Octubre 2008 (5)
Septiembre 2008 (9)
Agosto 2008 (2)
Julio 2008 (9)
Junio 2008 (6)
Mayo 2008 (13)
Abril 2008 (18)
Marzo 2008 (8)
Febrero 2008 (7)
Enero 2008 (6)
Diciembre 2007 (7)
Noviembre 2007 (6)
Octubre 2007 (6)
Septiembre 2007 (20)
Agosto 2007 (16)
Julio 2007 (4)
Junio 2007 (10)
Mayo 2007 (8)
Abril 2007 (7)
Marzo 2007 (8)
Febrero 2007 (12)
Enero 2007 (12)
Diciembre 2006 (7)
Noviembre 2006 (18)
Octubre 2006 (12)
Septiembre 2006 (27)
Julio 2006 (18)
Junio 2006 (26)
Mayo 2006 (6)
Abril 2006 (14)
Marzo 2006 (21)
Febrero 2006 (31)
Enero 2006 (24)
Diciembre 2005 (9)
Noviembre 2005 (22)
Sindicación
Artículos
Comentarios
A inicio
amasandok@gmail.com
Página principal
Alimentación, pensamiento, justicia...
Amigos de la Tierra
Colectivo Contra Coca-Cola
Compañero Ricki
La Garbancita Ecológica
Pescaroba
SINALTRAINAL
Stop Burguer King
TRANSGENICOS al Dia
Xarxa
Amigos en blog
AlternativeWeb
EL BLOG DE KEVIN VÁZQUEZ
El otro Cine de Barrio
Libertad Siete
Loquesomos
Zeltia
Contacta con nosotr@s
amasandok@gmail.com
 

Alerta ONG sobre uso abusivo del líquido en plantas de Coca-Cola

 

Además, embotelladoras contaminan ríos y manantiales

LAURA POY SOLANO
La Jornada
Domingo 19 de marzo de 2006

Integrantes de la campaña mundial que encabeza la organización War on Want para boicotear a la empresa Coca-Cola lanzaron un llamado de alerta ante el uso "abusivo e insustentable" del agua y la contaminación que ocasionan sus plantas embotelladoras en ríos y manantiales, además de la "sistemática violación a los derechos humanos y laborales de los trabajadores".

El "monopolio hídrico" que pretende construir la multinacional, afirmaron al participar en el Foro Internacional en Defensa del Agua, le permite acceder a 283 mil millones de litros cada año, "cantidad que podría abastecer por 10 días a toda la población mundial, incluidos los mil 600 millones de personas sin acceso a fuentes seguras de líquido".

Joe Zacune, de War on Want, indicó que en el tercer informe mundial alternativo, en el que se analiza la responsabilidad social empresarial, "se hace evidente que Coca-Cola, que actualmente vende 400 marcas en 200 países, pretende asumirse como defensor de la naturaleza y los recursos, cuando en realidad las historias de los pueblos donde llegan sus embotelladoras cuentan otra cosa".

La creciente contaminación de ríos, acuíferos y manantiales por los desechos tóxicos de sus plantas embotelladoras demuestra efectos nocivos no sólo sobre la calidad del líquido, sino también mayor escasez, pues la mayor parte de los tres litros de agua que utiliza para producir un litro de Coca-Cola se van al desagüe, contaminados con químicos empleados para limpiar botellas y maquinaria.

Al respecto, Amit Srivaytana, de India Resource Center, organización que lucha por los derechos humanos y laborales en el país asiático, señaló que la mayoría de las embotelladoras se han instalado en pequeñas comunidades rurales, "a las que roban el agua, por lo que se genera una rápida escasez del líquido y un grave daño ambiental".

En India, Coca-Cola extrae un millón de litros del recurso al día, mientras la mayoría de la población vive en comunidades donde no tiene agua potable y debe obtenerla de pozos que "ahora están sobrexplotados".

Javier Correa, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de Alimentos de Colombia, destacó que el único lenguaje que "puede entender Coca-Cola es el de las ganancias, por eso se ha iniciado una gran campaña para boicotearla, ya que no sólo ha violado de forma sistemática los derechos laborales de los trabajadores colombianos, sino también ataca el derecho humano al líquido en muchas comunidades del mundo".

www.jornada.unam.mx/2006/03/19/044n2soc....

Publicado por Calabacín el 21 de Marzo, 2006, 15:32 | Comentar | Referencias (1)

 

 

Blog alojado en ZoomBlog.com